Transformar un contenedor en un verdadero hogar implica cuidar tanto la parte funcional como el confort. Aquí tienes la guía definitiva.
1. Aislamiento térmico y acústico
-
Paneles sándwich de alta densidad.
-
Revestimiento interior de madera o paneles acústicos.
2. Distribución inteligente
-
Solemos usar “layout en L”: cocina+baño en una cara, zona de día/noche en la otra.
-
Puertas correderas para optimizar el paso.
3. Cocina compacta
-
Módulos de 2 m lineales con fregadero, hornalla eléctrica y mini-nevera.
-
Armarios aéreos y base extraíble con cajones.
4. Baño eficiente
-
Ducha de pie con plato de 80×80 cm.
-
Mueble lavabo con espacio para lavadora bajo encimera.
-
Inodoros secos o de bajo consumo.
5. Confort y decoración
-
Suelos laminados o vinílicos efecto madera.
-
Cortinas opacas y estores para gestionar luz y privacidad.
-
Iluminación cálida en apliques y lámparas de pie.
Con un buen proyecto de diseño y los materiales adecuados, vivir en un contenedor puede ser tan cómodo como en una vivienda convencional.
0 comentarios